Como ya ustedes lo saben soy un total amante de los viajes y de conocer nuevos lugares, pero no siempre se trata de visitar un nuevo destino. en Antioquia hay una diversidad enorme de lugares para visitar y entre esos espacios están los municipios, pero como estamos en confianza los llamaremos pueblos.
Lo mejor de visitarlos, osea de 'puebliar', es encontrarnos con la amabilidad de la gente paisa en toda su expresión (o al menos en la mayoría que he visitado) y esa necesidad de hacernos sentir como si ese pequeño espacio fuera el mejor sitio de la tierra y es por eso nos podemos deleitar con los mejores platos de Antioquia: bandejas, panelitas, arequipes, lácteos, carnes, pasteles, panes, y jugos naturales (dependiendo de las regiones que visitemos).
Al menos de mi parte... siempre encuentro algo interesante a donde quiera que vaya. Nuestros pueblos son muy diferentes en infraestructura para el turista ya que unos ofrecen más espacios que otros sea para el alojamiento, para entretenerse, para visitar, para conocer, etc. pero todos, absolutamente tienen una magia, por mínima que sea, que lo hacen mínimamente encantador.
Me encantan pueblos como Santa Fe de Antioquia, La Pintada, Jardín, El Retiro o Santa Rosa de Osos, todos muy frecuentados y posiblemente usted los conoce todos, pero no deje de visitar otros pequeños e inexplorados encantos como Gómez Plata, Angostura, Guadalupe, Olaya, Liborina, Frontino, Titiribí, Abejorral, Fredonia, Necoclí, Arboletes y muchos otros más. Todos tienen algo que ofrecerle, pero a veces toca buscar bien. Sólo nuestra alma de paseador nos dirá si encontraremos el gusto o no.
Si usted vive en Medellín y los conoce me alegra por usted y lo invito que los promocione con sus amigos turistas, si no los conoce le recuerdo que la esencia paisa se encuentra es allá, y es muy chévere explorarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario